Vida en el campus

Sobrevivir (y prosperar) durante los exámenes de mitad de semestre: Cómo equilibrar la salud mental y los estudios

La época de exámenes de mitad de semestre puede generar altos niveles de estrés mientras los estudiantes equilibran tareas, exámenes y responsabilidades personales. El equipo de Apoyo Psicosocial de LaSalle College Montréal ofrece estrategias prácticas para gestionar la presión académica, cuidar el bienestar mental y afrontar desafíos adicionales como el estrés financiero, la gestión del tiempo y las experiencias únicas de los estudiantes internacionales.
Estudiante, ordenador portátil y dolores de cabeza o estrés por la educación en línea en casa, la investigación y la confusión con la disertación o la tarea.

Equilibrar la salud mental y los estudios

A medida que se acercan los exámenes, es fácil sentirse abrumado. Las fechas límite se acumulan, la carga de trabajo aumenta y la presión por rendir puede resultar agotadora. Organizarse entre tareas, estudiar para los exámenes y equilibrar la vida personal con los estudios puede ser todo un desafío, por lo que manejar el estrés es clave para el éxito académico y el bienestar general.

Además de las responsabilidades académicas, los estudiantes enfrentan otras presiones como preocupaciones económicas, empleo, responsabilidades familiares o la adaptación a un nuevo país. Para los estudiantes internacionales, la experiencia puede ser aún más desafiante debido a las barreras lingüísticas, las diferencias culturales y la distancia con sus seres queridos.

La buena noticia es que pequeños hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia. Estas estrategias del equipo de Servicios Psicosociales de LaSalle College Montréal están diseñadas para ayudarte a gestionar el estrés, mantener la concentración y cuidar tu salud mental, especialmente en momentos de alta presión como los exámenes.

1. Establecer una rutina para mantener el equilibrio

Tener una rutina estable proporciona estructura, reduce el estrés y ayuda a mantener la concentración, especialmente en periodos académicos exigentes.

💡 Cómo crear una rutina efectiva:

  • ✅ Mantén horarios regulares de sueño y vigilia para estabilizar tu energía.
  • ✅ Planifica sesiones de estudio, descansos y momentos de ocio para evitar el agotamiento.
  • ✅ Deja espacio para la flexibilidad: una estructura adaptable ayuda a reducir el estrés.

Factores externos que pueden afectar tu rutina:

  • Carga académica intensa → Es fácil priorizar los estudios y descuidar el autocuidado, pero el equilibrio es fundamental.
  • Trabajo a medio tiempo y estrés financiero → Muchos estudiantes compaginan el trabajo con los estudios, lo que hace que la gestión del tiempo sea crucial.
  • Estudiantes internacionales → Adaptarse a un nuevo sistema educativo, un idioma distinto y una cultura diferente puede añadir presión.

🔑 Lo más importante es encontrar un ritmo diario que te ayude a manejar la carga académica sin descuidar tu bienestar personal.

2. Utilizar los recursos de salud mental del campus

No tienes que enfrentar los exámenes solo. Pedir ayuda temprano puede marcar una gran diferencia.

En las instituciones de LCI Education, los estudiantes tienen acceso a:

  • Servicios de Apoyo Psicosocial y Servicios Adaptados – Habla con un consejero o accede a recursos externos.
  • Consejeros de orientación y servicios de carrera – Obtén asesoramiento académico y profesional.
  • Días de Bienestar (primer miércoles de cada mes) – Participa en actividades que promueven el bienestar.
  • Servicios de apoyo académico – Mejora tu rendimiento con tutorías y orientación especializada.

🌎 Sin importar dónde estudies:

  • 📍 Infórmate sobre los servicios de salud mental que ofrece tu institución—muchas cuentan con asesoramiento en línea, grupos de apoyo o tutorías académicas.
  • 📍 Pide ayuda antes de que la necesites con urgencia. No tienes que esperar a estar en crisis para buscar apoyo. El mejor momento para pedir ayuda es cuando lo piensas por primera vez. Y cualquier otro momento también es el mejor momento. 😊

3. Practicar técnicas de relajación y reducción del estrés

El estrés es una parte normal de la vida universitaria, pero manejarlo bien puede prevenir el agotamiento y mejorar la concentración.

Mujer, meditación y yoga con auriculares escuchando música tranquila, ejercicio holístico y paz en la sala de estar.

💡 Prueba estas técnicas sencillas:

  • 🧘‍♂️ Respiración consciente → Cierra los ojos, inhala profundamente y exhala lentamente durante 5–10 minutos.
  • 👣 Técnica 5-4-3-2-1 → Cuando te sientas abrumado, identifica 5 cosas que ves, 4 que puedes tocar, 3 que escuchas, 2 que hueles y 1 que saboreas.
  • 🌙 Escaneo corporal → Acuéstate y concéntrate en cada parte de tu cuerpo, liberando la tensión de pies a cabeza.
  • 📝 Escribir un diario → Dedica 10–15 minutos al día para reflexionar sobre tu día y escribir cosas por las que estás agradecido.
  • 📱 Meditación guiada → Usa aplicaciones o videos de YouTube para relajarte y practicar la autocompasión.
  • 🎨 Realiza actividades que disfrutes → Deportes, pasatiempos o actividades creativas pueden mejorar tu estado de ánimo.

🔑 El objetivo no es eliminar el estrés por completo, sino gestionarlo de una manera que te ayude a mantener la concentración y sentirte en control.

4. Comprender las presiones adicionales que enfrentan los estudiantes

Los exámenes no son la única fuente de estrés para los estudiantes. Muchos equilibran sus estudios con responsabilidades personales, financieras y sociales.

Factores de estrés comunes:

  • 💰 Presiones financieras → La matrícula, los gastos de vida y el trabajo pueden añadir tensión adicional.
  • ⌛ Dificultades de gestión del tiempo → Organizarse entre clases, trabajo y vida personal requiere habilidades de planificación.
  • 🌍 Desafíos para estudiantes internacionales → Ajustarse a un nuevo sistema educativo, estudiar en un segundo idioma y adaptarse a una nueva cultura puede ser difícil.
  • 🏠 Responsabilidades familiares y personales → Algunos estudiantes tienen que ocuparse de familiares o atender otras obligaciones fuera de la universidad.

Cómo gestionar estas presiones:

  • Establece metas realistas → Enfócate en el progreso, no en la perfección.
  • Solicita asesoramiento académico o financiero → Los servicios de orientación pueden ayudarte a planificar y acceder a recursos.
  • Conéctate con otros estudiantes → Los grupos de estudio y redes estudiantiles brindan apoyo tanto académico como emocional.
  • Prioriza el autocuidado → Tomar descansos y reservar tiempo para ti no es un lujo, es una necesidad.

🔑 Reconocer tus desafíos es el primer paso para encontrar soluciones que funcionen para ti.

5. Construir una red de apoyo y mantenerse conectado

Tener una red de apoyo sólida facilita la gestión del estrés. Mantenerse activo socialmente—ya sea en persona o en línea—puede ayudarte a sobrellevar la presión académica.

Jóvenes amigas animando a un hombre deprimido

💡 Maneras de fortalecer tu red de apoyo:

  • 🤝 Únete a clubes y asociaciones estudiantiles → En Montreal, la Asociación de Estudiantes (AGEL) organiza actividades para fomentar la conexión entre estudiantes.
  • 🎉 Participa en eventos del campus → Talleres, seminarios y encuentros sociales ayudan a construir comunidad.
  • 📖 Forma grupos de estudio → Aprender con compañeros aumenta la motivación y el compromiso.
  • 📚 Conéctate con profesores y mentores → Las horas de tutoría son una excelente oportunidad para recibir orientación.
  • 🌍 Usa plataformas en línea → Facebook e Instagram pueden ayudarte a conocer personas con intereses similares.
  • 🍵 Planifica actividades sociales → Organiza encuentros para tomar café, noches de juegos o comidas con amigos.

🔑 Tu red de apoyo, sin importar su tamaño, puede marcar una gran diferencia en cómo manejas el estrés.

Pequeños pasos, gran impacto

💙 Recuerda: Tu bienestar es importante. Cuídate y no dudes en pedir ayuda cuando la necesites.